Rally Tucumano, nueva categoría

Un llamado telefónico que termino con un café, que luego llevó a una charla en la que se comenzó a gestar la idea de una nueva categoría para el Campeonato Provincial de Rally. A ello se suma un galpón, que pasó a ser el lugar donde se prepararán algunos autos de competición.

El café y la charla fueron con Sebastián Aparicio, que desde hace algún tiempo viene con la idea. Antes de comenzar a dialogar, le mostro a Motorplus Tucumán mostró un VW Gol  Trend, desmantelado y listo para recibir su jaula antivuelco.

– ¿Qué es este auto?

– Lo estoy armando con la idea de mostrarlo, para dar comienzo a una categoría para fortalecer el rally tucumano. Debido a los tiempos que se viven hoy por los costos, quiero darles la oportunidad a todos aquellos que hacen mucho esfuerzo para competir, que tengan la posibilidad de armar autos modelos nuevos, que están en la calle y la gente se identifica con ellos. Se trata de máquinas de 1,6 cc, ocho válvulas, inyección, totalmente estándares, con un reglamento acorde para que los costos no se disparen y el número de autos pueda crecer. El reglamento ya fue presentado en la Federación, para su aprobación.

– Cuando se dice totalmente estándar, ¿significa tal como anda en la calle?

– Sí, esa es la idea, sólo hay que hacer algunas modificaciones que son fundamentales en un auto de carrera, como la jaula antivuelco. Todo estará bajo normas de la Federación Internacional para autos de Grupo N: las butacas de competición, los cinturones, todo lo que exijan las normas de seguridad. Sólo se permitirá trabajar en los amortiguadores,  siempre con la base de los originales doble tubo, para evitar que se escapen los costos. En  cuanto a la parte del motor, se liberará la centralina, con lo que se mantendría la paridad y se podrá sacar un poco más de potencia, lo que evitaría que los motores se rompan.

– Decís que podrán entrar muchos modelos…

– Sí, son muchos, en cada marca hay dos o tres modelos que se pueden usar.

– ¿Cómo se logrará una paridad en el reglamento, habiendo tantos modelos permitidos?

– De por sí, la paridad ya existe. Estuvimos averiguando con todas las terminales las prestaciones. El hecho de liberar la centralina permitirá seguir manteniendo esa paridad, La idea es que la categoría comience. En el caso que se dé que un modelo saque alguna ventaja, se hará el banqueo de los motores, y se implementará el sistema de bridas. Pero con la paridad teórica que existe, se mantendría todo original.

– ¿Cómo te decidiste por este proyecto?

– Siempre me gustó el deporte, corrí como acompañante en rally y en autocross, hice algo de karting, también me di el gusto de hacer enduro. Me gustan mucho los fierros, además estoy de novio con Alejandra Rotondo, tengo el apoyo de ella, de Daniel y de Miguel Rotondo, con quienes estamos trabajando en este proyecto. La idea es hacer algo como cuando empezaron los Fiat 128, pero con coches más nuevos, que brindan otra garantía en cuanto a la seguridad. La relación entre costo y elementos que nos brindan estos autos es muy buena.

– ¿Ya comenzaste con la preparación?

– Sí, mestoy preparando el Trend y voy a empezar un Gol AB9. La idea es poder llegar a presentarlo antes de fin de año. Además, toda la familia Rotondo está entusiasmadísima y por ese lado ya habría cuatro autos más. Hicimos un estudio de los costos y por esto nos embarcamos en el proyecto. Es muy accesible la categoría, de otra forma es imposible.

 Para terminar la nota, podemos decir que ya tenés navegante…

– La verdad es que todavía no sé quién tendrá el papel de piloto y quién de navegante. Alejandra tiene muchas ganas de sentarse a la izquierda, así que por ahí me toca navegar, jajaja.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Total
0
Share