
Comenzaron en silencio, organizando un curso de navegantes, planeando uno de seguridad y tienen en carpeta proyectos para trabajar en el automovilismo tucumano. Por esto, a Motorplus Tucumán le pareció oportuno saber más sobre quiénes eran, al tiempo de dar la posibilidad de que cuenten sobre lo que tienen en mente. Así fue que nos encontramos con Alejandro Manzoni (foto), presidente del Ateneo Tucumano de Amigos del Deporte Motor, que gentilmente se puso a nuestra disposición para la charla.
– ¿Cuáles son los objetivos del club?
– Nace de las ideas de un grupo de amigos, que vimos la posibilidad de sumar al deporte del automovilismo, que es lo que tanto nos gusta. La idea es apoyar para que nuestro automovilismo crezca de la mejor manera.
– ¿Quiénes conforman el club?
– En la comisión están Maximiliano Fiorenza, Cristian Pascual, Jorge Ávila, Estaban Sueldo, José Omar Jalil, algunos pilotos, navegantes, preparadores de la categoría A-5s y los integrantes del club del Fiat 600, el Club del Gol y muchos a los que les gusta el deporte.
– ¿Comienzan con un curso de navegantes y charlas de seguridad, por alguna razón en especial?
– Queremos expresar algunas cosas que aprendimos con la experiencia, tratar de enseñar sobre la seguridad que tiene que tener un piloto y su navegante dentro de un auto de carrera y tratar de minimizar los riesgos. Siempre tiene que haber un equilibrio entre las partes, para llegar a un buen objetivo. No sólo tenemos que pedir a los organizadores que cumplan con todas las medidas, sino también nosotros los pilotos y navegantes de todas las categorías, hacer un esfuerzo por la seguridad. Es nuestra vida la que estamos cuidando, tenemos que pensar en nuestra familia que nos está esperando al final de una carrera. Esto es un deporte de alto riesgo, pero si aplicamos todas las normas de seguridad el riesgo disminuye. Todos nos desvivimos por comprar una leva, elementos del motor para que el auto ande más fuerte, pero descuidamos los de seguridad, que son caros. Pero tenemos que pensar que nosotros vamos dentro del auto y nosotros mismos nos tenemos que cuidar.
– ¿Cómo puede hacer la gente para ponerse en contacto con el club?
– Todo aquel que tenga ganas de colaborar con el automovilismo deportivo puede entra a nuestra página de Facebook Atadem, o contactarnos por medio de nuestro correo que es atadem2016@gmail.com Nos vamos a estar presentando en sociedad en el curso de navegantes que dictará José María Drago, el 14 de mayo a las 9 en Santa Fe 1270. Además, ahí vamos a dar más detalles de nuestro club. No quiero dejar de agradecer al presidente de la Federación, José Marzoratti, y sus miembros, por el apoyo que nos están dando para llevar adelante nuestros objetivos.



