Transitaron Tucumán en Citroën

Fueron 200 leguas a través de la geografía tucumana. El final llegó con una recepción, en las oficinas de la empresa Fortunato Fortino, en la esquina de avenida Alem y 24 de Septiembre. Con sólo ver la cara de satisfacción se quienes tomaron parte del “Tour del Tucumán 2016” subidos a los míticos Citroën 2CV y 3CV cualquiera se podía dar cuenta de lo exitosa de la travesía.

Esta experiencia mezcla el espíritu aventurero, el deporte, la cultura y también la memoria. Con tripulaciones subidas en coches que en los ’70 se incorporaron definitivamente a la memoria popular. Este Citroën, que incluso participó en su momento del Rally Dakar, no sólo contaba con un diseño creativo e innovador: tenía tracción delantera, motor refrigerado a aire y suspensión horizontal e independiente en las cuatro ruedas. Podía adaptarse a cualquier terreno. En el caso de quienes participaron del tour por Tucumán, una de las unidades (foto), propiedad de un alemán residente en Paraguay (y navegado por otro alemán, venido especialmente al evento), incluso cuenta con dos motores, puestos en línea -uno atrás y otro adelante-, unidos con diferencial, lo que lo convirtió en un 4×4. Además, hubo máquinas de Entre Ríos, Río Negro, La Rioja y Buenos Aires.

Estas experiencias se vienen realizando en el país desde 2008.  Y ya en dos oportunidades anteriores se hicieron en Tucumán. Esta vez, se volvió a elegir a la provincia como un homenaje por el Bicentenario de la Declaración de la Independencia.

Los coches pasaron por rutas, caminos y sendas, en zonas geográficas como el chaco serrano, las yungas, la región altoandina y el monte. Así, pasaron por Los Alisos, la Reserva Natural Dique Escaba, Taco Ralo, Raco, Potrero de las Tablas, Tafí del Valle, Colalao del Valle, San Pedro de Colalao, El Cadillal y Yerba Buena.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Total
0
Share