En Salta, un rally sólo para ellas

En pocos días, la tercera edición del “Trophée Roses des Andes” ocupará la agenda deportiva de la provincia de Salta. La competencia, que se desarrollará del 10 al 21 de abril, contará con 140 participantes. La particularidad es que se trata de un rally raid con participación puramente femenina. Este evento es también solidario y ayuda a niños en situación de discapacidad, bajo la órbita de la Fundación de Equinoterapia del Azul.

Tres de los equipos serán argentinos: “Rosas sin fronteras”, integrados por las bonaerenses Cecilia Giordano y Mariel Manzano; “Rosas Argentinas”, con Patricia Imamura y Alicia Bagur (también de Buenos ires) y el conformado por las salteñas Gabriela Vasconcellos y Sonia Siminelakis.

El martes 12 será la ceremonia de largada y el miércoles 13 es la largada oficial desde Salta; la carrera se extenderá hasta el 18.

La prueba, que tendrá un recorrido de 2.400 kilómetros, apunta a dar respuestas a aquellas mujeres que sueñan con participar en el Rally Dakar, pero no tienen ni tiempo, ni presupuesto, ni formación. Se les provee de un road-book, un mapa y una brújula, y deben respetar los diferentes puntos de control. La organización aporta médicos, vehículos de asistencia, helicóptero y PC carrera.

El desafío cuenta con etapas para conducir a 4.000 metros de altitud; se pasa por zonas de arenas inestables, salares, sendas pedregosas y parajes con muchísimo polvo en la superficie y en el aire. En todos los casos, en zonas con muchos extremos de temperatura. Las participantes manejan camionetas 4×4. El 60% de las competidoras tienen entre 35 y 40 años y son principalmente de Francia, Bélgica, Suiza, Estados Unidos y Canadá.

El padrino de la edición 2016 será el piloto mendocino Orlando Terranova, habitual participante del Dakar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Total
0
Share