
A las puertas de la temporada 2016, Gerónimo Padilla hizo ante Motorplus Tucumán un resumen de cómo piensa encarar sus desafíos en el rally. Por delante tiene el Campeonato Argentino y una participación en una fecha del Mundial
– ¿Qué hay del Nacional?
– Este año vuelvo a correr con el Ford Fiesta, en el cual los hermanos Barattero están haciendo un repaso intensivo y minucioso. Durante el verano lo desarmaron entero y lo están armando prácticamente a cero. Creo que tomé la decisión correcta.
– ¿Por qué de nuevo con el Ford?
– Surgió de una charla de café con los “Bara”. Ellos me convencieron que corra con el Ford. Además, me siento muy cómodo con ese auto, no es mucha la diferencia con el Peugeot, pero me siento más cómodo.
– ¿También cambiás de navegante?
– Sí, voy con “Nico” García, con quien corrí el Gran Premio del año pasado y me sentí realmente muy cómodo. Seguro nos llevará un par de carreras conocernos, es un muy buen navegante. Le voy a estar siempre agradecido a Edgardo Galindo, pero él tiene sus compromisos con Diego Domínguez y había algunas carreras que no íbamos a poder hacer.
– ¿Te pones alguna meta?
– Siempre trabajé igual, por una cosa u otra los resultados finales no se dieron. Este año no será distinto, buscaré siempre los mejores resultados. Con el correr de las fechas veremos cómo estamos pero la idea es pelear bien arriba. Formamos un conjunto muy bueno, así que espero buenos resultados.
– ¿Vas a probar antes de la primera?
– Sí, la idea es probar entre el lunes y el miércoles antes de la carrera. El auto estará terminado el viernes y siempre es bueno probar para ajustar todo. Lo que se busca es hacer unas pruebas intensivas para llegar lo mejor posible a la primera competencia. Además me va a servir para tratar de conseguir ritmo, trabajé mucho en lo físico durante el verano y me hará bien sumar kilómetros.
– Ya tenés experiencia, ¿cuáles son las cosas que vas a dejar de lado y cuáles vas a reforzar?
– Uno aprende de los errores, muchas veces los cometí por salir siempre al límite, intentando ir más rápido que el auto y eso me costó muchos errores. Ahora estoy más maduro, así que voy a encarar las carreras de otra manera. Cuando pueda pelear por el triunfo lo voy a hacer y sino trataré de sumar la mayor cantidad de puntos por carrera. Tuve mala suerte en muchas carreras, aquí mismo en Tucumán, venia ganando muy bien y el auto se rompió, esas cosas pasan por algo, lejos de vajonearme me dio fuerza y creo que las cosas se van a revertir y empezarán a salir bien.
– ¿También vas a correr el Mundial en Argentina?
– Nicolas Fuchs me ofreció correr un Skoda en la WRC2, pero decidí subirme a un auto de los Barattero con motorización turbo, para medirme dentro de la R5. Yo ya corrí en la categoría el año pasado en Italia y no llegué en el top ten por un infortunio. Esa vez me quedé con las ganas, así que espero aquí lograr el objetivo. Después de la primera del Nacional, vamos a comenzar con una serie de pruebas para llegar lo mejor posible. Si después puedo hacer algo más en el Mundial lo analizaremos, pero por ahora no.
– Prácticamente con el mundial llegara Delfina…
– Si “Lulú”, mi esposa está esperando a Delfina para los primeros días de mayo, es algo que me tiene muy ansioso y que seguramente será una inyección de alegría y confianza para lo que reste del campeonato.
– ¿Y qué hay de los Pablo, padre e hijo?
– La verdad que sin ellos no podría hacer nada, en realidad es increíble el apoyo de toda mi familia. Con respecto a mi papá y a mi hermano es como si estuvieran en el auto conmigo. Siempre les voy a estar agradecido.