
Por Vicente Machín – Redacción Motorplus Tucumán
Que Omar “Gurí” Martínez se haya consagrado hace pocos días como el campeón más longevo del Turismo Carretera, con casi 50 años, es un dato que marca la vigencia del piloto. Lo que quizás pocos recuerdan es que el nogoyense inició su carrera nacional en autos con techo en el autódromo “Nasif Estéfano” de Tucumán, un 30 de junio de 1991, en el entonces TC2000. Sí, ello ocurrió hace más de 24 años.
En esa época, recibir una de las categorías más importantes del país hacía que los amantes de los fierros comiencen a palpitarla mucho tiempo antes.
Los diarios con sus informes y los programas de televisión, eran los que brindaban las novedades “de fondo”, pero era la radio, sí la radio, la que por aquellos días, al comenzar a llegar la categoría a la provincia, hacía transmisiones en directo.
Este medio se hacía presente en todos los puntos donde se presentaban los distintos pilotos, sobre todo aquellos que en esos momentos eran ídolos de muchos tucumanos. Los fanáticos se llegaban a cada lugar donde se organizaba un encuentro para ver a sus pilotos preferidos y buscar tener algún autógrafo. En esos tiempos, aún era raro ver alguna máquina de fotos.
En ese contexto las distintas radios trataban de captar la atención todo el fin de semana. Y en esto de captar la atención había alguien que lo sabía hacer muy bien, Luis Rey, con quien compartíamos la radio (LV12) y conformamos un equipo para transmitir la competencia.
Así fue como el día viernes anterior a la competencia armamos una cena con transmisión en directo (si transmisión en directo de una cena, ¿suena raro, no?) y fuimos al autódromo a buscar a quién invitar. No fue fácil, porque muchos pilotos ya estaban comprometidos, pero encontramos algunos que no tenían planes, así fue que los citamos en un restaurante de Córdoba al 400.
Primero, fue el temor a que no concurrieran, pero por suerte llegaron y así comenzamos con la transmisión con Daniel Cingolani, el “Peje” Belloso, René Zanatta y un tal Omar Martínez, que venía de ser campeón en la Fórmula Renault Nacional y debutaba con los autos con techo, pero era desconocido para muchos.
Ahí estaba este chico (muy tímido) con su, por ese entonces novia. Con ellos charlamos en directo para todo Tucumán, ni nos imaginábamos que estábamos conversando con uno de los mejores pilotos que habría de dar el automovilismo nacional y hoy el piloto más veterano en ganar un título del TC.
La pregunta obligada de toda la prensa fue la comparación entre el Fórmula Renault y el TC 2000, a lo cual contestó: “la comparación no se puede hacer, es como pasar de un auto a un vehículo de carga, o viceversa, pero cada uno tiene su atractivo.”
El “Gurí” Martínez debutó con una coupe Ford Sierra con el número 54, preparada por Carlos Akel y Hugo Bini. Largó la final desde el puesto 19 y terminó clasificado en el 20°, a seis vueltas de Zanatta, el ganador (tuvo problemas de frenos y transmisión).