
La tercera fecha del Campeonato Interprovincial de Rally tendrá entre el viernes 26 y el domingo 28 un panorama ciertamente particular en Catamarca. Es que la de por sí intensa lucha que entablan carrera a carrera los pilotos tucumanos, riojanos, catamarqueños, incluso santiagueños, puede intensificarse debido a paridad de fuerzas existentes.
Por caso, en la división de los 4×4 se espera la presencia de los riojanos César Folledo (líder del certamen), Leonel Almonacid, Rodrigo López; de los catamarqueños Antonio Prevedello, Mario Sampayo, Emanuel Nicola, Meliza Prevedello, Oscar Carrizo Safe, Enzo López; de los tucumanos Pedro Moraiz, Paulino Conte y Antonio Ferreyra.
En la A-7 hay mucho por recorrer, con un campeonato que tiene a Andrés Reginato (Renault 18) en la punta, con 51 unidades. Carlos Barrionuevo (VW Gol), con 34; Eduardo Almonacid (R-18), con 24 y su papá, Miguel (R-18) con 22, lo siguen. En este último caso, quedó confirmado que correrá en esta clase y no en la N-4 con el Mitsubishi Lancer con que debutó recientemente en el Rally de Arcadia, por el Tucumano. Esa máquina fue enviada a Córdoba para efectuar trámites de Aduana y recién estará disponible a fines de julio.
Las presencias tucumanas en el desafío catamarqueño pueden ampliarse con Fabián Scalora y con Gabriel Nieva, ambos con VW Gol de la clase A-6.
La Subcomisión de Rally del Club Ateneo Mariano Moreno es la encargada de organizar la prueba, denominada “Rally del Valle Central”. El certamen, que ya concretó desafíos en Chumbicha y en Malanzán, esta vez vuelve a la capital del poncho con una carrera cuyos caminos recorrerán sectores tradicionales, como Palo Labrado, Santa Cruz y Antapoca.
La actividad comenzará el jueves 25 con la conferencia de prensa; un día después se realizarán la inscripción y la tarea administrativa en las instalaciones del Predio Feriar Catamarca. A las 20 se hará la rampa de lanzamiento en el Paseo de la Fe de la capital.
El recorrido:
ETAPA 1 – SÁBADO (61 kilómetros)
PE1 y 3. PALO LABRADO – EL PORTEZUELO, 16,20 kms.
PE2 y 4. SANTA CRUZ – RUTA 33, 8,40 kms.
PE5 y 6. SÚPER ESPECIAL PARQUE ADÁN QUIROGA, 5,90 kms.
ETAPA 2 – DOMINGO (41,20 kilómetros)
PE7 y 8. SANTA CRUZ – RUTA 33, 33. 8,40 kms.
PE9 y 10. COLLAGASTA – BANDA DE VARELA, 6,30 kms.
PE11. SÚPER ESPECIAL PARQUE ADÁN QUIROGA, 5,90 kms.
PE12. POWER STAGE PARQUE ADÁN QUIROGA, 5,90 kms.