
A las puertas de la última fecha del Campeonato Provincial de Rally, salvo un certamen (el de la A-6), todo los demás están por definir a sus campeones. Para algunos pilotos, será casi una formalidad; otros deberán luchar bastante para conseguir su objetivo.
La carrera es larga (más de 100 kilómetros), lo que pondrá a prueba no sólo la velocidad con la que se la encare, sino también con la estrategia para hacer que el auto llegue a sumar los puntos necesarios. Acelerar con el pie o con la cabeza: cada uno sabrá cómo encarar lo que será seguro una definición apasionante.
Aquí, un resumen clase por clase para saber cómo puede concluir la temporada 2014.
Clase 3: El único con posibilidades de salir campeón es Paulino Conte, puesto que tiene dos competencias corridas; el reglamento dice que, con tres disputadas se puede ser campeón, sólo tendría que cumplir con pasar por la primera mesa de control el sábado (día de la primera etapa) para cumplir con los requisitos.
Clase A-7: En este caso todo estará sujeto a los autos que se presenten a competir. De ello dependerá el puntaje final y también las especulaciones para ganar el campeonato. Por supuesto que el que más chances tiene es Miguel Reginato (foto); su hijo Andrés está a 10 puntos, por lo que es quien tiene que salir a hacer el gasto y esperar a ver cómo se da la carrera de su padre. En el caso de que sean cinco los participantes, Enzo Servili pasaría a tener posibilidades, remotas pero posibilidades al fin, puesto que está a 28,85 puntos, con 30 en juego.
N-1: Fabián Scalora (108,95 unidades), el piloto más regular de su clase, tiene muchas posibilidades de ganar el campeonato, no sólo por sus resultados, sino también porque su escolta Pablo Morán (80.6) deberá ganar todo. A Scalora le alcanzaría sólo con terminar 4° una etapa, para festejar.
N-6: Ricardo Fernández sólo debe conseguir 2,25 puntos para ser el campeón. En el caso de Carlos Martínez, que estaba tratando de conseguir un auto para correr (el suyo quedó inservible después de un incendio en El Corralito), deberá ganar y esperar que Fernández no sume.
A-5: Pablo Elías, que se mostró muy regular en las carreras de las que participó, tendrá que sumar muy poco para ser de nuevo el campeón de la categoría. Su ventaja de 28,4 puntos sobre 30 en juego, lo ponen en una situación inmejorable. En cambio Pablo Olmedo tendrá que ganar todo y esperar por los resultados del puntero del campeonato.
A-5s: Son tres los que tienen posibilidades: Franco Salvatierra le lleva 23,7 puntos a Ramiro Aráoz y 26.3 a José Perea Racedo, por lo que tiene para elegir su planteo de carrera, no así sus seguidores que tendrán que salir a ganar y dependerán de los resultados de sus rivales.