Habla Gonzalo Peralta, médico de la Asociación Argentina de Volantes

Motorplus Tucumán estuvo participando recientemente de una charla de capacitación sobre accidentes en la Asociación Argentina de Volantes. Aprovechamos la ocasión para charlar con Gonzalo Peralta, director médico nacional de la entidad, y que trabaja también para el Automóvil Club Argentino, supervisando las licencias médicas.

Hablamos con él para sacarnos dudas sobre temas puntuales de la actividad en la actualidad.

-¿Por qué un piloto tiene que tener licencia médica?

-Primero, tenemos que entender a este como un deporte que tiene reglas. Comparando al piloto de autos de carrera con otros deportistas, tenemos que decir que los exámenes médicos son más exhaustivos, porque el riesgo es mayor. Tenemos que decir que se parte de la base de un reglamento que es el RDA (Reglamento Deportivo Automovilística) del ACA (Automóvil Club Argentino) que depende del CDI (Código Deportivo Internacional) de la FIA (Federación Internacional de Automovilismo). Es una parte del reglamento que busca prevenir posibles patologías o problemas que puede llegar a tener un piloto, tratando de completar la mayor cantidad de campos posibles en los estudios. Muchas veces se encontraron patologías en los pilotos que se han descubierto gracias a los estudios.

-¿Qué consecuencias puede traer si un piloto no se hace una revisación?

-Lo primero que se busca es que todos los pilotos estén en las mismas condiciones para poder competir. Hay patologías, que si las tienen, los pilotos no pueden competir. Es una forma de prevenirlo, para que no tenga en carrera alguna que tenga previamente, como ser alguna patología cardiaca o metabólica. Lo que se busca es que detectado el problema se pueda solucionar y competir dentro de un margen de seguridad adecuado.

-Hay lugares donde se corre sin licencias médicas, ¿cuáles pueden ser los problemas?

-Son muy comunes. No nos puede sorprender de un piloto que es diabético y hace una hipoglucemia y se desmaya manejando. O pacientes con arritmia, no lo sabían y también se desvanecen manejando. Hay muchísimas patologías a las que debido a que un piloto no las detecta en su momento puede producir accidentes, no solo para él, sino también para su entorno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Total
0
Share