
“Vamos a buscar lo mejor, como siempre. Un podio de mínima. El anhelo es ganar, venimos luchando hace tres años por eso. Habrá mucha competencia, será duro, mucha duna y navegación, no será sencillo”. La voz de Nicolás Bollero suena segura, aunque le deja un espacio a la mesura. En pocos días, como navegante de su papá Rodolfo Bollero, tomará parte del South American Rally Race 2023, la ya clásica competencia que esta vez se concentrará en la región noroeste y cuya acción se extenderá del 15 al 25 de este mes.
Los Bollero tienen un plan de viaje en dos grupos: el lunes partirán a la siesta “Nico”, el mecánico Walter Aguilar, Pablo Jatón (que vendrá desde Buenos Aires) y Franco Chico (se sumará en logística).
El martes viajará Rodolfo, acompañado de Patricia Darroux y Horacio Bollero. Con ellos irá la camioneta.
Justamente este último punto resulta importante: es nueva y se estrenará en esta carrera. “En su mecánica es parecida a la S10. Tiene el mismo motor y la caja de cambios. El chasis y el sistema de amortiguación son más nuevos, fueron rediseñados”, aseguró “Nico”.
La camioneta en cuestión es una Toyota Hilux V6, doble cabina, con 400 HP. Estará encuadrada en la categoría T1.1 nafta. En ella, los principales rivales que tendrán los Bollero serán el paraguayo Blas Zapag y el chileno Fernando León.
Sobre cómo vivieron la previa a la exigente competencia, Bollero contó que probaron la camioneta en el camino de La Papelera-Potrero de las Tablas y también en el circuito propiedad de la familia. Aquí, un video de uno de esos ensayos:
“En lo particular, con mi papá estamos entrenando. En realidad lo hicimos durante todo el verano. Cuando estuvimos de vacaciones en la costa bonaerense hicimos una rutina de ejercicios físicos para estar a tono del manejo de una camioneta que es muy exigente. Los dos bajamos de peso, sino no íbamos a aguantar el ritmo. A la previa la tomamos con seriedad, porque somos conscientes de que vamos a representar a mucha gente, y a la provincia”, aseguró “Nico”.