¡Una etapa de triple impacto para Kevin en el desierto árabe!

El domingo, bien temprano, el deporte motor de Salta y del NOA en particular, y el argentino en general, estará atento a las novedades que lleguen desde Arabia Saudita. Sucede que un piloto nacional, Kevin Benavides, estará ante la gran chance de sumar su segundo título en el Rally Dakar. Tendrá por delante 136 kilómetros cronometrados (más 281 de enlace), a los que enfrentará desde el segundo lugar de la clasificación con su KLTM y distanciado del puntero australiano y compañero de equipo, Toby Price, por apenas 12 segundos.

Para estar a las puertas de una jornada increíble, el piloto salteño debió pasar el sábado por un triple impacto. Por un lado, ganó la etapa 13. Por otro, llegó a ese triunfo a partir de una sanción que le impusieron a su hermano Luciano (que había hecho el mejor tiempo), por exceso de velocidad. Por último, terminó delante de todos luego de que la organización le restituyó el tiempo que perdió por auxiliar a su compañero austríaco Mathias Walkner, que sufrió una dura caída y debió abandonar.

¿Cómo será la última jornada? Las motos largarán en el orden inverso al que llegaron. Esto les permitirá a los líderes correr en un recorrido limpio y con la huella formada.

La etapa sabatina que unió Shaybah con Al-Hofuf tuvo naturalmente la emoción de la lucha por la punta, que tiene a varios competidores involucrados. A su término, el mano a mano parece haber quedado entonces entre Price, Benavides y el estadounidense Skyler Howes (Husqvarna), que está a 1’31” de la punta.

Vamos por partes.

En el kilómetro 55 Walkner se cayó y sufrió un golpe en la espalda. No se podía mover, y Kevin Benavides lo auxilió hasta que llegó la asistencia. Luego el salteño continuó en competencia a todo ritmo. Cuando llegó a la meta, se le repuso el tiempo perdido (23 minutos y 10 segundos). Así, quedó por 27 segundos sobre el sudafricano Michael Docherty (Husqvarna).

¿Qué dijo Kevin, ganador dakariano en 2021, con Honda?

“En 2021 el día de descanso también cayó en mi cumpleaños (09/01) y otra vez la carrera terminará el 15 de enero. Elijo creer. Descontar 12 segundos en la general es nada después de tantas horas de carrera. Ahora, en el último intento, a darlo todo. El plan es apretar, hacer lo mejor posible. Esta definición es por el honor. Será un día corto, con un especial rápido. Va a estar difícil, pero nada está dicho hasta que se baja la bandera. Es el mejor momento para poner esa canción (el tema “Muchachos”). Nos volvimos a ilusionar”.

Otros argentinos:

Luciano Benavides (Husqvarna). Terminó primero, pero fue penalizado por un minuto por exceder el límite de velocidad de 160 km/h. Así, quedó tercero, y en la general sigue sexto.

Franco Caimi (Hero) fue 13° y está décimo en la carrera.

Stefano Caimi (KTM) 25° y 25°.

Diego Llanos (Rieju), 32° y 82°.

Los 10 de adelante:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Total
15
Share