
En pocas horas, el Rally Dakar concentrará la atención de los fanáticos deportes mecánicos del mundo, con la acción propiamente dicha. Pero por estas horas ya son febriles las actividades en el vivac de XX. Allí, los equipos ultiman detalles en la preparación de las máquinas y las tripulaciones completan sus preparaciones. De hecho, durante este viernes se efectuó el shakedown cerca del Sea Camp ubicado en las afueras de Yambu, en Arabia Saudita.
Como hace tiempo no ocurría, la competencia comenzará el 31 de diciembre (¡sí, mañana!), con un prólogo de 11 kilómetros, y finalizará el 15 de enero, atravesando el país de Medio Oriente de oeste a este.
La prueba empieza sobre las costas del Mar Rojo y finalizará a orillas del Golfo Pérsico. Se inscribieron 632 competidores para la prueba principal, y fueron 188 los que quedaron encuadrados en el Dakar Classic. De todos modos, son varios los que debieron desistir de participar, por diversos motivos.
Los números indicaban que, a priori, el Dakar contaría con 124 pilotos en Motos, 19 en Cuatriciclos, 73 en Autos, y 56 en Camiones. Los restantes (47 y 46) se repartían entre las clases T3 y T4. Entre los Dakar Classics, 76 están en Autos y 13, en Camiones.
Entre los competidores, 150 son debutantes, 131 “Legends”, mientras que 27 pilotos de Motos o Cuatriciclos son Original by Motul. En total, hay representantes de 68 países, de los cuales 50 son damas, y cinco tripulaciones exclusivamente femeninas.
La delegación más nutrida es la francesa, con 194, seguido por España, con 119, y Países Bajos, con 90. La Argentina contará con 30 representantes, entre pilotos y navegantes.
El trayecto de la competencia es el siguiente:
