
En poco menos de una semana, el Turismo Nacional concretará una espera fecha de su campeonato en el autódromo “Oscar y Alfredo Gálvez” de Buenos Aires, con invitados. Y en la llama “Carrera de los 200 pilotos” habrá tucumanos. Uno de ellos, Maximiliano Bestani, ya sabe quién será su “compañero: el salteño-rosarino Esteban Cistola Staiger.
“¡Me siento feliz de anunciarles que voy a estar compartiendo butaca con @maxibestani en el @prensatn! ¡Muchas gracias por la invitación amigo! ¡Vamos por un gran ‘finde’! ¡No se lo pierdan!!!” escribió Esteban, con entusiasmo, en sus redes sociales.
Cistola Steiger es un piloto con mucha experiencia. Y en las categorías nacionales en la que corrió “hizo ruido”. De hecho, ganó en el TC Pista, en el Turismo Pista Clase 1 y en el propio TN: lo hizo en agosto de 2018, cuando debutó con victoria en la Clase 2 en el autódromo de Las Termas.
Bestani viene de hacer podio en la C-2, en una tremenda carrera que se definió a favor de Marco Veronesi por centímetros.
Apat ya presetó el cronograma de actividades de la prueba, a disputarse del 4 al 6 de noviembre. Será válida por la fecha 11. Como parte de la previa, en las calles de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires habrá el miércoles 2 de noviembre, desde las 18.30 horas, una presentación de la competencia, con exhibición de autos y pilotos, en la zona del Obelisco (Diagonal Norte y Carlos Pellegrini)
En cuanto a la carrera, la actividad oficial comenzará el viernes 4 de noviembre con la disputa de tres entrenamientos de 20’ para cada una de las clases, en las cuales participará únicamente el piloto invitado. El sábado 5 se realizarán dos entrenamientos por cada una de las clases, en las cuales el primer cronometrado lo disputará el piloto titular, mientras que el segundo será de libre elección entre los participantes. A las 15.15 comenzará la etapa clasificatoria para ambas clases, en la cual el piloto titular deberá elegir si él o su invitado formarán parte.
En tanto, la disputa de las pruebas finales será el domingo 6, largando en primer turno los pilotos invitados de ambas clases que disputarán una competencia a doce giros. Posteriormente lo harán los titulares de la Clase 2 a 16 vueltas, mientras que los de la Clase 3 disputarán su final a veinte giros. Se utilizará el circuito N°8.