
Hace varios días, Motorplus Tucumán contó sobre el destino que se le está dando al trazado de lo que fue el autódromo “Nasif Estéfano”. Será el ciclismo el que tendrá cabida en el lugar, a partir de un acuerdo firmado por la Asociación que nuclea a ese deporte y la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.
Lo cierto es que las obras están avanzadas, y de ello se hace eco la cuenta Prensa Tucumán que, al tiempo de compartir una foto aérea de los trabajos, adelanta que se podrá disfrutar del nuevo trazado en diciembre. “Actualmente, se está terminando de colocar el nuevo pavimento en la pista, que tendrá una extensión de 1.500 metros, con seis de ancho. Se completará con la construcción de oficinas, instalaciones sanitarias y merenderos, y será dotada con todo el equipamiento necesario”, se informó.
Queda claro que el circuito servirá para que los ciclistas de pista y de carrera puedan entrenarse y competir en condiciones de seguridad. No obstante, las repercusiones no fueron todas positivas, sobre todo desde el mundo del automovilismo y motociclismo, que ve cómo se pierde el lugar que albergó jornadas de gloria.
Los comentarios fueron de los más variados. Rescatamos algunos de ellos.
Por caso, “Pipo” Tannure recordó que en el lugar “demolieron todos los boxes que había realizado mi padre, Abel E. Tannure, de su propio pecunio. Lo siento mucho”. Sebastián Luque escribió: “sacarnos el autódromo para hacer semejante tontera. Espero que vuelvan a darnos un autódromo así volvamos a tener automovilismo en nuestra provincia. Tenemos un hermoso semillero: los Daz, Liverani, Asensio, más todos los que corren a nivel nacional afuera”. A su tiempo, Pablo Ortega manifestó: “me parece que no est´s mal. Es un deporte también y estaba abandonado. Mucho mejor que le den un uso. Y el picódromo o autódromo que lo hagan en otro lado”.
Fue Pedro Solivellas quien resumió de alguna manera el sentimiento que aflora en quienes practican deportes mecánicos. “¡Se necesita un autódromo sin dudas! Pero ya en el parque es inviable una nueva pista, es obsoleto el lugar y el espacio, pero algo tan importante como el automovilismo. Tucumán es rugby, pero Los Pumas no pisan la provincia por falta de estructura; Tucumán es fútbol, pero la Selección o torneos internacionales no se juegan por falta de estructura; Tucumán es automovilismo, pero no tenemos competencia por falta de estructura. Síntesis: Estado ausente con el deporte. ¡Desde hace años!”