
Cuando hace algunos días terminó la final de la categoría 150cc A de karting en el kartódromo del parque Aguirre de Santiago del Estero, quedó determinado que Sergio Hussem había ganado. Con ello, podía festejar los dos campeonatos, el Santiagueño Clausura y el Open Cup NOA. Minutos más tarde, por un supuesto toque en la pista, fue recargado con un puesto, con lo cual el ganador pasó a ser Agustín Viano. Pero ante los disturbios que se produjeron, los comisarios deportivos decidieron dejar la clasificación en suspenso y tomarse un tiempo para analizar todos los videos y recabar opiniones de testigos de lo que había ocurrido, tanto en pista como fuera de ella.
Después de algunos días, los comisarios deportivos tomaron la decisión de excluir a Viano y tras comunicar la clasificación oficial, Hussem quedó nomás como ganador de la carrera y también como campeón del NOA.
Esa decisión de los comisarios seguramente será apelada por Viano, por lo cual la clasificación estará en suspenso hasta que eso se decida. P ero hoy podemos decir que Sergio Hussem (h) es el campeón de los torneos ya mencionados. Fueron cuatro fechas, de las cuales tres también puntuaron por el campeonato regional.
Aclarada la definición de cómo quedaron las cosas, hablamos con Sergio para que nos cuente sobre su año.
-¿Cómo fueron los campeonatos?
-Fueron carreras muy difíciles, porque había muy buenos pilotos y siempre salían carreras muy apretadas. Hasta diría ásperas, pero muy divertidas, las disfrutaba mucho. Sumé bien en todas y en la última pude ganar.
-¿Cómo fue tu año hasta llegar a Santiago del Estero?
-Comencé el año compitiendo en Catamarca, pero sólo hice algunas fechas. De ahí pasé a Santiago, donde hice un par de fechas del campeonato Apertura y todas las del Clausura.
-¿Cuántos años tenés y cuándo comenzaste a competir?
-Tengo 22 años, comencé, creo hace como 11, haciendo karting en El Timbó. Luego hice algunas carreras en Autocross.
-¿Costaron mucho los campeonatos?
-Sí, siempre cuando tenés que viajar para competir cuesta mucho y además es mucho tiempo el que insume. Pero tengo el apoyo de mi familia; de mi papá Sergio; de Julia, mi mama y de Priscila, mi hermana. También siempre va con nosotros mi amigo Leonel Soto, con quien nos damos maña para atender el kart. Al motor me lo hace “Tintin” Bulovis. Además, tengo que agradecer a Gonzalo y a Matías Guillén, a los Distaulo, a los Sigüenza y Asat: somos un grupo de tucumanos que se ayuda mucho.
-¿Qué tenés pensado para el futuro?
-No lo decidimos todavía. Está la posibilidad de hacer la Fórmula Renault del NOA, tenemos un Crespi 23, al que lo podemos modificar para hacerlo 25. Y tendríamos que cambiar el motor, poner el de 1.600cc. Veremos si se da, sino seguiré corriendo en karting.