
En 2019, Pablo Reynoso decidió comenzar a competir en karting. Durante ese año sólo pudo hacer tres carreras en el kartódromo de El Timbó. Luego de eso y hasta el presente, la actividad de la categoría en asfalto está parada en la provincia. Es por eso que, por las ganas que tenía de competir, eligió hacer algo en Catamarca, donde no tuvo un buen paso porque la parte organizativa no era buena. En 2022 decidió seguir su pasión en Santiago del Estero, donde corrió sus primeros campeonatos completos, con tan buen desempeño que los ganó en la categoría 150cc B. Hoy, Pablo puede decir con orgullo que es campeón del certamen Santiagueño Clausura y de la Open Cup NOA 150cc B.
Motorplus habló con Pablo, que nos contó sobre sus logros.
-¿Cómo te sentís con estos logros?
-Estoy muy contento. Hace poco que compito y haber llegado a esto es muy lindo, sobre todo sabiendo que me enfrenté a pilotos que ya tenían varios años en el karting. En la primera fecha no sabés cómo estaba, pero a medida que fuimos corriendo me sentí más tranquilo.
-¿Cuántos años tenés?
-Tengo 39.
-¿Por qué elegiste el karting y por qué recién de grande?
-Siempre estuve ligado al karting, porque soy amigo de la familia Conta, de Salta. Siempre los acompañé a las carreras y a ellos les preparaba los motores “Tin” Noguera. Pasé muchos años con ellos y, si no corrí, fue por la situación económica. Cuando conseguí los medios me metí en el karting de la mano de “Tin”.
-¿Cómo llegás al campeonato?
-Costó mucho. Soy muy perseverante y cuando empecé decidí hacerlo bien y con mucha seriedad. Aquí tengo que agradecer a quienes me ayudaron en este proceso: “Tin” Noguera, la familia Agüero, mi familia, mi señora Celeste, y las dos Victoria, mi hija y mi suegra, quienes me dieron su apoyo incondicional y están todas las carreras conmigo. En cuanto a lo deportivo, puedo decir que siempre aprendí de pilotos muy buenos, como Tulio Antonini y Bruno Miglio. Además siempre los hermanos Rodriguez me dieron consejos. La constancia y el esfuerzo de ir a entrenarme dos veces a la semana desde que comenzó el año dieron sus frutos.
-¿Te imaginabas con tan pocas carreras llegar al campeonato?
Y-o desde que empecé en esto quiero ganar todo. Sabía que era difícil, pero en determinado momento del año vi que estaba para pelear y me esforcé en hacer las cosas bien.
-¿Cómo fue la última fecha?
-Yo durante el año sumé bien, así que llegué a la última carrera con cierto margen, lo que me permitió correr tranquilo. Salí segundo, pero ya sabía que hasta saliendo sexto era campeón, así que corrí tranquilo.
-¿Qué hay en el futuro?
-Me compré un chasis nuevo para comenzar a correr en la Rotax Grand National, en la que espero competir todo el año. Vamos a esperar a ver qué pasa aquí en Tucumán. Si hay campeonato seguro que corro, sino tendré que volver a Santiago del Estero.