La FReNOA sigue trabajando para concretar su regreso

Desde hace algunos meses, cuando se hicieron las primeras pruebas comunitarias en el autódromo de Las Termas, los propulsores de la vuelta de la Fórmula Renault del NOA siguen trabajando en la búsqueda de más autos y más pilotos para el regreso de la categoría a los circuitos del norte del país.

En la pasada competencia de las categorías salteñas en el “Martín Miguel de Güemes” de Salta, algunos autos de la fórmula estuvieron girando a modo de exhibición, con varios pilotos de distintas categorías. Entre los que giraron estuvieron varios tucumanos: Sebastián Chincarini, Ignacio Vaira y Miguel Viola, quienes manejaron por invitación de Jorge Humbert.

Con dos de ellos charlamos, para que nos cuenten las sensaciones que les dejó girar en un auto de fórmula.

Viola:  “Me gustó mucho girar, di pocas vueltas, pero las disfruté muchísimo. Es un auto de carrera de verdad, es un karting grande; frena, dobla parecido. Si se hacen las cosas bien y no monopolizan la categoría, va a estar interesante. Tengo ganas de hacer una buena prueba”.

Vaira:  “Fue una hermosa experiencia porque nunca había tenido la posibilidad de subirme a un auto de fórmula. Transmite una sensación de velocidad muy buena por ir tan cerca del piso. Pero lo que más me sorprendió es la velocidad de curva y el poder de frenado que tiene con respecto a lo que estoy acostumbrado a manejar. En charlas con Jorge Humbert quedamos en tratar de seguir haciendo pruebas. Sería lindo poder hacer alguna carrera pensando que el año que viene empieza de lleno la categoría. También agradezco a Jorge y a ‘Fede’ Moisés por la posibilidad de girar en un monoplaza y quiero felicitarlos por apostar a una categoría, que en el norte no hay”.

Fueron ocho los pilotos que giraron. Aparte de los tucumanos, también estuvieron los salteños Benjamín y Nicolás Núñez; Juan María Spahar y Federico Rainieri. También giró el propulsor de la vuelta de la categoría, el jujeño Federico Moisés.

De acuerdo a lo que adelantó Moisés, se realizarán pruebas entre el 12 y 13 de noviembre, y se espera que haya más autos y pilotos. También está la idea de poder hacer una competencia presentación compartiendo el cronograma en la última fecha con las categorías salteñas, entre el 10 y 11 de diciembre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Total
2
Share