
Es semana de Rally Transmontaña, la competencia que todos los enduristas esperan con mucha expectativa. Camino a lo que será la edición 31 (entre San Pedro de Colalao y El Cadillal), no sólo ya se está en los últimos detalles en el armado de las motos, sino que gran parte de los pilotos encararon la parte final de sus preparaciones. Por el lado de la organización, se encuentra ya en la etapa de supervisación de sendas. Según datos, la cantidad de inscriptos está en alrededor de los 1.000.
Las lluvias de días pasados ayudaron a que el terreno mejore en líneas generales, aunque de todos modos esto es un tema que cambia según la zona.
En esta carrera será obligatorio para todos los pilotos llevar su smartphone con las aplicaciones de Wikiloc o Strava activadas. Esto porque puede ser solicitado al final de la competencia el registro del track realizado en caso de denuncias sobre un piloto, pareja o equipo puntual.
Otro dato relevante es que recortó en algo más de 10 kilómetros el circuito, por razones de seguridad: el rally tendrá un poco más de 120 kilómetros, más otros 24 de enlace hacia El Cadillal. También se incluyó una nueva bajada en el recorrido.
Habrá 23 puntos de control de la carrera. La largada del domingo será a las 8 en punto, en San Pedro de Colalao.
El prólogo será el sábado a partir de las 9 en El Cadillal, y será obligatorio para las categorías Senior A y B; Junior A y B; Master 1, 2 y 3, y Equipos A.
Este es el recorrido y los controles de paso:
