De cómo los Ortega le sumaron la palabra “oso” a sus nombres

Resulta particular y simpático el posteo que hizo Bernardo Ortega (h), piloto que supo de experiencias en el Turismo Nacional y en el rally (entre otras categorías) acerca del origen de su apodo: “Beroso”. En el texto que subió a Facebook ya cuenta de cómo comenzó el alias, que se extendió a sus hermanos. “ Gracias al gran historiador Santiago Espeche” escribió con mucho sentido del humor.

Sus palabras fueron las siguientes:

“Estábamos (vos, Horacio Angel Rudelli y yo en la búsqueda de un apodo “marketinero” para vos.

Una opción que yo pensaba era la ironía. Que tu apodo sea “Chiquitín” o algo así. Pero había que unir tus dos características principales (que en ese momento te definían): tu pasión por la percusión y tu tamaño.

Eras grande y fuerte como un elefante. Pero un apodo es bueno cuando tiene dos sílabas.

Jabalí tiene tres, por eso me dicen “Jaba”. Chapulín Gustavo Jose Usandivaras igual, por eso se acorta a “Chapu”.

Elefante era largo. Y mezclado con la batería quedaba un boceto de “BATEFANTE”, pero no convencía. Otro animal era el oso. Eras grande como un oso. Y eso (un poco) te convence, a tal punto que vos mismo te creas un mail que era: berortega_oso@hotmail.com

Y al tener un apellido que empieza con una vocal, automáticamente se une con cualquier adjetivo o sustantivo que le pongas por delante.

Agregas a los vagos al Messenger y una tarde (23 de junio de 2004) vamos al cumpleaños de Diego Palacio (pasaje Río de Janeiro), y ahí ‘Nico’ Sánchez se reía del “BERORTEGA”. Y te bautiza como BEROSO, lo que da lugar a un linaje indestructible: JUANOSO, Juan Ortega PABLOSO Pabloso Ortega ahora BALTOSO y así será por varias generaciones: tus nietos, tus bisnietos

“BEROSO” nace el 23 de junio de 2004”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Total
36
Share