“Pabloso”, en un gran momento en todo sentido

Ganó una tremenda carrera el fin de semana pasado en el circuito La Pedrera en Villa Mercedes (San Luis), algo que para cualquier piloto en muy difícil conseguir. Pablo Ortega demostró que está en un muy buen momento.

Hablamos con él para que nos cuente cómo llega a este momento y cómo lo está pasando.

-¿Qué sentiste al ganar esta carrera?

-Ganar una carrera es difícil, pero esta tiene ese gustito de ganar en un callejero, donde no podés tener errores porque te pegás y quedás afuera. La adrenalina es distinta.

-¿Cómo fue la carrera?

-Largué bien y pude pasar ese mal momento en la curva dos, donde casi le pego al paredón. Después toda la carrera tuve que correrla muy concentrado, porque en ningún momento me dieron respiro quienes estaban atrás. En la maniobra cuando quedo tercero es porque veo por el espejo que Pérez venía pasado y preferí abrirme, porque si me pegaba quedaba afuera. Por suerte muy rápido se dio la posibilidad de volver a la punta y puedo decir que la última vuelta fue la más tranquila, me concentré y la hice muy prolija sabiendo que quien venía atrás tenía su auto gastado y no me podía llegar.

-¿Cómo es eso de que no tenías pensado hacer TN este año?

-No tenía pensado correr en el TN, pero después de un tiempo de espera, se dio que el equipo tenía libre el auto y que nos llame para ofrecernos. La verdad es que esto es mérito de mi “viejo”, que nunca bajo los brazos y siempre estuvo insistiendo. No teníamos pensado correr, volver a mitad de año y en la segunda carrera ganar es algo increíble.

-¿Qué es lo difícil de volver y estar en buen nivel?

-Tienen que darse muchas cosas. Primero es que por más que no corra siempre estoy entrenándome, y además este año corriendo en el Santafesino. También que el equipo te dé un buen auto, yo tengo varios años ya en la categoría y la experiencia ayuda. Además se dio en un circuito donde no se corre todos los años y muchos pilotos no se sienten cómodos entre los paredones. A mí al contrario, me encanta y me siento cómodo.

-Tuviste épocas de mucha continuidad y no se dio, eso dice cuánto cuesta ganar…

-Sí, además de los factores que enumeré, también está el factor suerte. En muchas carreras estábamos para ganar, veníamos primeros y me chocaron, otras estar segundo muy cerca y no poder hacerlo o cometer un error. Es muy difícil ganar en la categoría y hacerlo en ese circuito con un auto del equipo que no ganaba hace 30 carreras tiene un sabor muy lindo.

-Ahora viene la fecha de Las Termas, ¿te da una presión extra correr ahí?

-No, a mí en lo particular no. Es un circuito donde uno se siente local por la cantidad de gente de la familia y amigos que van a ver. Por supuesto que uno siempre quiere andar bien, pero sé que voy a llegar con más kilos y veremos cómo le caen al auto. Pero vamos a tener que trabajar para estar adelante. Es lindo tener a tanta gente alentándote y que quiere que gane, pero cuando yo me subo al auto me concentro, un poco me olvido de eso y trato de dar lo máximo para sacar el mejor resultado.

-¿Te acordás del Pablo que con 17 años debutó en Salta?

-Sí, uno siempre tiene ese recuerdo, en aquel momento Salta era todo para nosotros, ahí corríamos y nos prendíamos con las nacionales cuando podíamos. Ni me imaginé estar donde estoy y cuando mirás para atrás te das cuenta del esfuerzo que hiciste y de lo que lograste, que es mucho.

-¿El “viejo” tiene mucho que ver?

-Sí, cuando empezó el año y por la situación en la que está el país no quería hacer TN. Pero mi “viejo” siguió insistiendo y me decía “vas a correr”. Hasta que se dio. Él pone todo para conseguir que yo pueda estar corriendo ahora y, como siempre me dice, lo disfrutemos porque no sabés cuánto dura el momento.

-¿Cómo ves el futuro?

-Un triunfo siempre te alienta a seguir. La de Las Termas seguro será una fecha bisagra para planear cómo continuamos.

-¿Seguís en el Santafesino?

-Sí, eso seguro, es mi prioridad. Hace mucho que quería correr bajo la estructura de “Seba” Chincarini y poder compartir, viajar con ellos. Se viven las carreras de otra forma, es algo que me gusta.

-¿Cómo estás viviendo ahora el triunfo?

-Es algo lindo, porque cuando uno no consigue resultados termina la carrera y ya piensa en la próxima. Cuando ganás disfrutas mucho y, en mi caso, cuando corro siempre disfruto de mi familia. En esta por suerte pude estar con mi mujer Andrea y mi hija Catalina, así que la satisfacción fue completa. Soy un agradecido del apoyo de ellas y de toda mi familia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Total
2
Share